CABLES

Conoce los principales cables que conectan y alimentan los componentes de un ordenador.

Los cables son imprescindibles para el correcto funcionamiento de cualquier equipo informático. Los cables de alimentación conectan la fuente con la placa base, discos o tarjetas gráficas (ATX, SATA, Molex, PCIe).

Los cables de datos como SATA, NVMe o USB permiten la transmisión de información entre componentes. En comunicaciones, los Ethernet, coaxiales o fibra óptica conectan a redes. Finalmente, los cables de vídeo y audio como HDMI, DisplayPort o jack 3.5 mm transmiten señal multimedia a pantallas y altavoces.

Cables de alimentación

  • Cable de alimentación ATX – Conecta la fuente de alimentación a la placa base.
  • Cables SATA de alimentación – Suministran energía a discos duros y SSDs.
  • Cables Molex – Antiguos, aún usados para algunos ventiladores o dispositivos.
  • Cables PCIe de alimentación – Para tarjetas gráficas potentes.

Cables de datos

  • SATA (Serial ATA) – Para conectar discos duros, SSDs y unidades ópticas.
  • IDE (PATA) – Estándar antiguo para discos duros y unidades ópticas.
  • NVMe (M.2 o U.2) – Para SSDs de alta velocidad (no siempre son cables, pueden ser ranuras).
  • Cables USB (A, B, C, micro, mini) – Para periféricos, almacenamiento externo, etc.
  • Cables Thunderbolt – Alta velocidad, usados frecuentemente en entornos profesionales.

Cables de red y comunicación

  • Ethernet (RJ-45) – Para conexiones de red por cable.
  • Cables coaxiales – Usados en redes antiguas o para televisión.
  • Cables de fibra óptica – Para conexiones de red de alta velocidad.

Cables de vídeo y audio

  • HDMI – Vídeo y audio digital de alta calidad.
  • DisplayPort – Alternativa al HDMI, muy usado en monitores modernos.
  • DVI – Vídeo digital, menos común hoy en día.
  • VGA – Vídeo analógico, ya obsoleto.
  • Jack 3.5 mm / RCA / Óptico (TOSLINK) – Para audio.
CABLES
Next Generation
Plan de recuperación