Diseño, simulación e innovación con Autodesk: herramientas potentes para crear, analizar y colaborar.
Autodesk desarrolla herramientas de diseño 2D y 3D, modelado, simulación y animación utilizadas en arquitectura, ingeniería, fabricación, construcción y medios digitales. Permite crear modelos detallados, simular comportamientos físicos, generar documentación técnica y colaborar en proyectos. Programas como AutoCAD, Revit, Fusion 360, 3ds Max, Maya e Inventor son referentes en el sector por su potencia y versatilidad.
Autodesk es una empresa conocida por desarrollar software de diseño asistido por ordenador (CAD), modelado 3D e ingeniería. Su software se utiliza ampliamente en arquitectura, ingeniería, construcción, fabricación, diseño industrial y animación.
Funciones principales del software de Autodesk
- Diseño 2D y 3D
Permite crear planos técnicos, modelos tridimensionales y representaciones visuales detalladas. - Simulación y análisis
Algunas herramientas permiten simular comportamientos físicos (como tensiones, flujos o movimientos) para validar diseños antes de fabricarlos. - Documentación técnica
Genera planos, esquemas y documentos para la construcción o fabricación. - Colaboración en proyectos
Ofrece herramientas para trabajar en equipo, compartir modelos y gestionar revisiones. - Renderizado y visualización
Crea imágenes realistas y animaciones para presentar proyectos a clientes o equipos.
Programas destacados de Autodesk
- AutoCAD – Diseño 2D y 3D para arquitectura, ingeniería y construcción.
- Revit – Modelado de información de construcción (BIM) para edificios.
- Fusion 360 – Diseño mecánico, simulación y fabricación en una sola plataforma.
- 3ds Max – Modelado y animación 3D, muy utilizado en videojuegos y visualización arquitectónica.
- Maya – Animación y efectos visuales para cine y televisión.
- Inventor – Diseño mecánico e ingeniería de productos.
